5 plantas endémicas que puedes encontrar en tus rutas

1. Campanula arvatica (Campanilla de los Picos)
Pequeña, de flores azules violáceas en forma de campana. Muy resistente al frío y viento.
- Dónde encontrarla: zonas rocosas y pastizales alpinos
- Época de floración: junio a agosto
Suele crecer en pequeñas grietas y entre las rocas calizas. ¡Fíjate bien!

2. Saxifraga felineri
Una saxífraga exclusiva de este entorno, con hojas pequeñas y flores blancas o rosadas. Muy reconocible por su forma estrellada.
- Hábitat: fisuras húmedas en roca caliza
- Curiosidad: su nombre rinde homenaje al botánico Feliner
3. Centaurea legionensis (Centaura de León)
Una planta con flores moradas o lilas, similar a un cardo fino. Es fácil de reconocer por su color intenso y su porte erguido.
- Dónde verla: zonas soleadas de media montaña
- Importancia: especie amenazada por la pérdida de hábitat
4. Senecio cantabricus
Pertenece a la familia de las margaritas. Sus flores amarillas brillan entre las hierbas alpinas.
- Hábitat: prados húmedos y orillas de caminos de montaña
- Época: primavera y verano
5. Hormathophylla spinosa (Hierba erizo)
Una planta baja, leñosa, con aspecto espinoso y pequeñas flores blancas. Es una superviviente nata de zonas secas y pedregosas.
- Dónde verla: suelos rocosos entre los 1.500 y 2.200 m
- Truco: cuidado al tocarla, ¡es más dura de lo que parece!
¿Por qué es importante observar sin dañar?
Fotografiar, apuntar, admirar... sí. Pero nunca arrancar ni pisotear. Estas plantas no solo son bellas, también son frágiles. Están adaptadas a condiciones muy concretas y no se recuperan fácilmente. Cada ejemplar cuenta para preservar la biodiversidad de los Picos.
Recuerda: la mejor forma de llevarte algo... es en una foto.
Consejo de ruta
Muchas de estas especies pueden encontrarse en rutas desde el teleférico de Fuente Dé, el camino de Áliva o en el ascenso a Horcados Rojos. Consulta a guías locales si quieres una ruta botánica.
Una base ideal para explorarlas
El Hotel Rebeco, ubicado a los pies del teleférico de Fuente Dé, es el punto de partida ideal para rutas de observación botánica. Desde aquí puedes acceder a algunos de los ecosistemas más floridos del parque.
Disfruta de la montaña con calma y curiosidad. Las plantas te están esperando.
Final: Pequeñas, silenciosas, esenciales
Las plantas endémicas no levantan la voz, no hacen ruido ni dejan huella... pero están ahí, contando la historia de un territorio milenario. Al observarlas con atención, somos parte de esa historia. Aunque solo sea por un instante.